ATE Río Turbio anunció retención de tareas en YCRT por la falta de pago de salarios

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, confirmó que desde la hora cero los trabajadores iniciarán una medida de fuerza ante el incumplimiento en el pago de haberes. La decisión se da en medio de reclamos por inversiones, condiciones laborales y la expectativa por el destino de los fondos generados por la reciente venta de carbón.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio, Matías Delgado, confirmó que los empleados de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) iniciarán una retención de tareas desde la hora cero de este martes, ante la falta de pago de los salarios correspondientes al mes en curso.

Delgado explicó que, pese a haber mantenido contacto con el interventor del yacimiento y con funcionarios nacionales, no se acreditaron los haberes en las cuentas de los trabajadores, por lo que el sindicato decidió activar una medida de fuerza dentro del marco legal correspondiente.
“El dinero no se transfirió al Banco Nación, por lo tanto mañana no estarán acreditados los sueldos. Llegado el quinto día hábil sin pago, iniciaremos la medida de esfuerzo en todos los sectores”, señaló el dirigente.

El titular de ATE expresó su preocupación por la falta de inversiones en el yacimiento, destacando que desde hace dos años no se renuevan equipos ni se reponen elementos de seguridad ni repuestos. “Se lo hemos transmitido al gobernador y al interventor. Los colectivos se rompen, faltan insumos en los talleres y materiales en mina. Los trabajadores hacen un esfuerzo enorme, pero las condiciones se deterioran día a día”, enfatizó.

En diálogo con el Que Calla Otorga, Delgado también confirmó que el buque con 33.000 toneladas de carbón ya partió rumbo a Brasil, y que los sindicatos solicitaron que los fondos provenientes de esa venta sean destinados a cubrir necesidades urgentes del yacimiento. “Queremos que el fruto de la producción se vea reflejado en mejoras para los trabajadores”, sostuvo.

Además, el dirigente gremial informó que ya se planifica la carga de un segundo buque en unos 45 días, siempre y cuando se cumpla con el plan de producción previsto hasta el 15 de diciembre. “Sabemos que es un momento crítico, pero seguimos apostando al diálogo y al trabajo conjunto entre todos los gremios de la empresa”, agregó.

Delgado también abordó la situación nacional y provincial en materia salarial, destacando que la pérdida de poder adquisitivo afecta tanto a los trabajadores mineros como a los estatales de otros sectores, incluidos salud y educación. “La plata no alcanza, y eso lo vivimos todos los días. Por eso insistimos en la necesidad de paritarias y de un esfuerzo conjunto entre gremios”, afirmó.

Finalmente, el secretario general valoró las acciones sociales impulsadas por ATE Río Turbio, como la reciente jornada visual gratuita que benefició a más de 170 vecinos, y los convenios con farmacias y comercios locales. “Son pequeñas ayudas que buscan aliviar la situación económica de los trabajadores y sus familias”, expresó.

La expectativa ahora está puesta en una reunión prevista en el Ministerio de Economía en Buenos Aires, donde se definiría el envío de los fondos necesarios para destrabar el pago de salarios. Hasta entonces, los trabajadores mantendrán retención de tareas en todas las áreas del yacimiento.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario